MARIO Navarro (1970, Santiago-Chile)
Vive y trabaja en Santiago de Chile.
Licenciado en Arte de la Escuela de Arte de la Pontifica
Universidad Católica de Chile. Desde 1999 es profesor de la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 2009 y 2010 participó como profesor invitado en Higher Institute for Fine Arts, (HISK ), Gent, Bélgica.
Entre sus proyectos personales destacan:
Laboratorio Rojo, Museo de Artes Visuales, Santiago (2013);
El Pabellón del Árbol Magnético, Centro de Extensión Consejo de la Cultura y las Artes, Valparaíso (2008);
La Ciudad de Carbón. Galería Florencia Loewenthal (2008);
Santiago; Red Diamond. Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago (2007);
Así no, así sí. Kunstraum Lakeside, Klagenfurt, Austria (2006);
30 days with nothing, en colaboración con Mairie de París y Centre Récollets, París (2003);
Radio Ideal, Galería Metropolitana, Santiago (2003).
Ha participado recientemente en las exposiciones colectivas:
Arquivo vivo, Paço das Artes, Sao Paulo (2013);
Radiaciones de Fondo, Galería Gabriela Mistral, Santiago (2013);
Historias desde la Bruma, ficciones de una Desaparición, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago (2012);
Cut & Mix: Apropiación cultural y afirmación artística, IFA Galerie, Berlin – Sttutgart (2011);
Epílogo, Museo de Arte de Zapopán, México (2010);
Dislocación, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago (2010);
La Isla Absoluta, Galería D21, Santiago (2009), y Chili, l'envers du décor, Space Culturel Louis
Vuitton, Paris (2009);
X Bienal de La Habana, Cuba (2008);
Les Rencontres Internacionales. Centre George Pompidou, París y Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2006);
XXVII Bienal de São Paulo, Brasil. IV Bienal de Liverpool, Inglaterra (2006).
Como curador ha organizado los proyectos:
Doméstico, Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, Chile (1999);
Transformer, Centro Cultural Matucana 100, Santiago de Chile(2005);
Daniel López Show, White Box y Roebling Hall Gallery, New York, Estados Unidos (2007).
Fue curador adjunto de la VII Bienal de Mercosur, Porto Alegre, Brasil. (2009).
Es colaborador del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde fue curador de las muestras “Por la vida siempre!”, “Racconto” y “Lonquén”.
EXPOSICIONES
PRENSA
Artistas visuales chilenos. Museo Nacional Bellas Artes ⟶
Colaboladores Colección Patricia Phelps de Cisneros ⟶
Festival de las Artes de Valparaíso (FAV) "Laboratorio Puerto Sin Fronteras" ⟶